Mi Música

lunes, 19 de noviembre de 2012

Niños deprimidos


Queridos lectores, escuchar a un adulto decir que ya no quiere vivir, podría ser normal, pues muchos pasan por una fuerte situación económica o depresiva; el problema es grave cuando las palabras salen de un menor de edad y es algo sorprendente.
Esta situación va en aumentos, los niños de matrimonios que pasan por una separación son más afectados por esta situación, lo cual los lleva a pensar de esa manera debido a la depresión.
Uno de los errores que comenten los matrimonios que están pasando por el proceso de separación, es discutir sus problemas delante de los menores, situación que los afecta directamente.
Desafortunadamente un grave error que cometen los adultos es que discuten delante del niño y aunque el niño a lo mejor no tiene las palabras precisas para decir: que está pasando?, tengo miedo!, porque discuten?,etc. Pero están sintiendo todo lo que sucede a su alrededor.
Los hijos de estos matrimonios llegan a pensar que la situación por la que están pasando sus padres es por culpa de ellos. El cambio de actitud, dejar de comer y la pérdida del sueño, son tan solo algunos de los síntomas que presentan los pequeños que tienen esta problemática.
“Todos los niños se distinguen por ser alegres y juguetones entonces un niño que se vuelve introvertido, solitario, que ya no quiere comer, que no duerme bien, que no quiere jugar, en definitiva está pasando por un problema”…
Tener una buena comunicación con los hijos es parte fundamental para que ellos no caigan en depresión. 
“Se le tiene que explicar al niño que cuando dos personas no se llevan bien lo mejor es separarse pero que ellos siempre van a seguir siendo sus hijos y que los quieren mucho que pueden contar tanto con el padre como con la madre por siempre”.



2 comentarios:

  1. El articulo es muy interesante, eso tambien te digo, es la teoria, cuesta mucho llevarlo a la practica, en el tema de los padres...cada uno tiene un caracter o finalidad y a veces no entienden que un niño no es una moneda de cambio.

    ResponderEliminar
  2. Desde luego Rafa, la única preocupación que se debería tener son los pequeños que son los que realmente sufren la situación y en la gran mayoria de casos no nos damos cuenta del daño que les hacemos, por eso hay que concienciarse en que los más pequeños de la casa también sufren en silencio!!
    Grácias por tu opinión!!:)

    ResponderEliminar